F-pattern en diseño

¿Qué es el f-pattern?

El f-pattern describe el comportamiento de escaneo de los usuarios en contenido textual en pantallas.

¿Cómo se aplica esto?
¿Por qué es importante?
¿Quién lo descubrió?
¿Qué estudios respaldan esto?

El f-pattern se utiliza para optimizar la disposición del contenido y mejorar la experiencia del usuario.

Jakob Nielsen descubrió el f-pattern a través de estudios de eyetracking, mejorando el diseño de interfaces.

Los estudios realizados en 2006 por Nielsen Norman Group mostraron cómo los usuarios escanean contenido texto.

Es importante para diseñar páginas web más eficaces y mejorar la usabilidad.

El F-Pattern en el diseño de interfaces gráficas (GUI)

Introducción al F-Pattern

El F-Pattern es un patrón de lectura que describe cómo los usuarios suelen escanear el contenido en pantallas. Los estudios de eyetracking realizados por Jakob Nielsen y su equipo en 2006 demostraron que, cuando los usuarios leen en una página web, sus ojos siguen una ruta que se asemeja a la letra “F”.

Este comportamiento consiste en tres movimientos principales:

  1. Una lectura horizontal en la parte superior del texto (el primer brazo de la “F”).

  2. Una segunda lectura horizontal más corta, un poco más abajo (el segundo brazo de la “F”).

  3. Un barrido vertical en la parte izquierda del contenido (el tallo de la “F”).

En otras palabras, los usuarios no leen todo, sino que escanearán lo más relevante, sobre todo lo que aparece en las primeras líneas y en la parte izquierda de la pantalla.

Datos importantes sobre el F-Pattern

Diversas investigaciones han encontrado que:

  • En promedio, los usuarios leen solo entre el 20 % y el 28 % del texto visible en una página web.

  • El patrón “F” aparece principalmente cuando el contenido es denso o poco estructurado, ya que el usuario busca eficiencia y rapidez en la lectura.

  • Este patrón también se da en dispositivos móviles, lo que demuestra que es una tendencia natural de lectura en medios digitales.

  • Además del F-Pattern, existen otros patrones de lectura como el layer-cake, el spotted o el commitment, que dependen del nivel de interés y del diseño del contenido.

¿Por qué es importante conocer el F-Pattern en diseño de interfaces?

Conocer el F-Pattern es esencial para quienes diseñan interfaces y páginas web. Los usuarios tienden a prestar más atención a las primeras líneas, a los títulos, y a los elementos que están alineados en la parte izquierda.

Por eso, en el diseño de interfaces gráficas (GUI), se recomienda:

  • Colocar la información más importante en la parte superior.

  • Usar títulos y subtítulos claros.

  • Resaltar frases clave con negritas.

  • Diseñar párrafos cortos y fáciles de escanear.

De esta manera, se aprovecha la forma natural en que los usuarios leen, logrando mayor efectividad en la comunicación del contenido.

gray computer monitor

Contacto

Consulta sobre el patrón F en diseño de interfaces.